Conoce las propiedades de la bergamota

En este post te contamos porqué usamos bergamota en la elaboración de nuestros productos y descubre porqué es algo que necesitas para ti.

En aromaterapia, la bergamota es útil por su poder antiséptico y anti infeccioso, sin olvidar que se utiliza también para calmar el estrés y de la depresión estacional. El aceite esencial de bergamota es calmante y sedativo. La bergamota también es ideal para curar pieles con acné y pieles grasas.

  • Ansiedad y depresión

  • Antiséptico, este aceite de bergamota es utilizado como sustancia antimicrobiana, enjuagarse la boca con él ayudará a combatir cualquier infección bucal.

  • Antidepresivo, sus características psicotrópicas ayudan en caso de depresión y ansiedad.

  • Otra de las propiedades de la bergamota es su característica como tratamiento cutáneo en caso de heridas, acné, eczemas, furúnculos, psoriasis, picaduras de insectos y seborrea.

  • La bergamota, también ayuda a combatir los síntomas de la gripe y resfriados comunes, como el dolor de garganta y fiebre,

  • Es un potente desinfectante de las vías urinarias y es de gran ayuda para aquellas personas que padezcan cistitis.

  • Los beneficios aroma terapéuticos de la bergamota los encontramos en la estimulación que proporciona al normalizar el sistema nervioso y la regularización del apetito de la persona. Ayuda a reforzar la confianza en uno mismo y a superar los sentimientos negativos propios de la depresión y la ansiedad, restaurando la autoconfianza. Todos estos beneficios los podemos obtener a través de baños, masajes e inhalaciones o la aplicación directa con bálsamo.

  • Sus beneficios físicos los encontramos en el combate de las infecciones urinarias, cistitis y uretritis al hacer baños de asiento o la aplicación del bálsamo de bergamota en la parte baja del vientre; es utilizada también como diurético, contra la irritación vaginal y leucorrea. Su capacidad para combatir los síntomas de resfrío o gripe, como pueden ser el dolor de garganta, anginas, catarro, tos seca, bronquitis y fiebre, es muy conocida, aplicándola a través de inhalaciones, gárgaras y masajes se obtendrá una pronta recuperación. Así mismo, su aplicación de forma cutánea, ya sea a través de compresas, baños o bálsamo, sirve para acelerar la cicatrización y minimiza cualquier molestia causada por ulceraciones por varicela, sarampión o picaduras de insectos; otro uso es el de repelente de insectos.

  • Otros beneficios de la bergamota, son los beneficios cosméticos que obtenemos con su uso, es la fruta ideal en la regulación de la grasa excesiva de la piel y el cuero cabelludo al combinarse con leche de Malva, Hidrogel, crema de Tea Tree y Shampoo de Tea Tree. Su uso en compresas ayuda a disminuir la inflamación de los forúnculos favoreciendo a una rápida cicatrización.

  • Ansiedad y depresión

  • El aceite esencial de bergamota sirve para reducir la ansiedad y la depresión ya que alivia aquellas emociones que nos bloquean, especialmente la irritabilidad y la ira. Un buen remedio es poner unas gotas de dicho producto en un paño seco y colocarlo en el pecho, al tiempo que se toma una ducha caliente.

  • La inhalación del vapor produce una sensación agradable y favorece la energía positiva del cuerpo. También puedes llevar en el bolso un pequeño pomo y de vez en cuando poner un poco en un pañuelo y oler, es una manera maravillosa de refrescar la mente.

Cicatrizante

Este producto natural tiene propiedades cicatrizantes, por lo tanto se le emplea en la industria de los cosméticos en jabones, cremas, lociones, etc. Posee un agente activo que distribuye uniformemente los pigmentos de melanina en la piel, lo cual ayuda a eliminar manchas y cicatrices.

Como la mayoría de los aceites esenciales, el aceite de bergamota es un producto natural que reporta beneficios para la salud humana. Su uso es tópico o aromatizante y no tiene contraindicaciones. ¿Te animas a usarlo?

Te podrían gustar:

Las propiedades curativas de la calendula

Menú Inicio Blog Acerca De Contacto Conoce las propiedades curativas de la caléndula En este post te contamos porqué…

Las propiedades curativas del tepezcohite

Menú Inicio Blog Acerca De Contacto Las propiedades curativas del tepezcohite En este post te contamos acerca de las…

Las propiedades exfoliantes de la avena

Menú Inicio Blog Acerca De Contacto Conoce las bondades de la avena para la piel En este post te…

Las propiedades sanadoras de la bergamota

Menú Inicio Acerca De Contacto Blog Conoce las propiedades de la bergamota En este post te contamos porqué usamos…

Porque el aceite de lavanda es tan benéfico

Menú Inicio Acerca De Contacto Blog Porqué el aceite de lavanda es tan benéfico? En este post te contamos…

Subscribe

Don't miss out and stay updated with us.

Monthly Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te gustaría distribuir?
Solicita una cita con uno de nuestros consultores para ser parte de nuestra familia

Copyright © 2024 Dolce é Suave- Derechos Reservados

Horario:
Lunes – Viernes 8am – 9pm

Consulta nuestra Política de Privacidad

Teléfono: 33-14-10-1667
Email:ventas@dolceesuave.com

Domicilio: Azalea 2015, Colonia La Palmira, C.P. 45234. Zapopan, Jalisco.